Fostamatinib para el tratamiento de la trombocitopenia inmune crónica
El objetivo de este trabajo es ofrecer una revisión sobre el papel prometedor de las técnicas de imagen y las tecnologías «ómicas», especialmente la proteómica y la genómica, en la prevención y el diagnóstico precoz de la cardiotoxicidad, así como en la respuesta individual de cada paciente al tratamiento antineoplásico. A pesar de ello, entre un 20 y un 30% de las personas con artritis reumatoide no pueden controlar su enfermedad pese a estar en tratamiento. Los inhibidores de la JAK constituyen actualmente una nueva alternativa para este tipo de pacientes. La actividad enzimática de las JAK (JAK1, JAK2, JAK3 y Tyk2) se han visto implicadas en la patogénesis de numerosas enfermedades inflamatorias y autoinmunes, incluyendo la artritis reumatoide.
9 – Sobredosificación de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
La bata será desechable, con abertura trasera, de baja permeabilidad, reforzada en la parte delantera, con mangas largas y puños elásticos ajustados. Tendría consideración de traje de protección parcial del cuerpo frente a salpicaduras de líquido Tipo 6 [PB].El personal deberá quitarse la bata y depositarla en el lugar indicado antes de abandonar el área de trabajo.La frecuencia del cambio de bata estará establecida en el procedimiento de trabajo. Una recomendación general es que se deseche al final de la tarea y siempre que se produzcan derrames o roturas. El plan de mantenimiento de las cabinas debería incluir las verificaciones a realizar así como su frecuencia.Para elaborar el plan deben tenerse en cuenta las instrucciones del fabricante y la organización de trabajo.
2 – Posología y administración de RUXIENCE 500 mg Concent. para sol. para perfus.
Se realizó un estudio de extensión que incluía 44 pacientes que originalmente había recibido placebo, objetivándose respuesta estable en 27 pacientes. Esto ocurre con mayor probabilidad, a partir de los 60 años de edad; sí pasó la varicela antes del primer año de vida, o bien, si el sistema inmunitario está debilitado por medicamentos o enfermedad. Si se presentasen por segunda vez las mismas reacciones adversas graves, se debe considerar la decisión de finalizar el tratamiento. Realizar un screening de hepatitis B en todos los pacientes y considerar profilaxis antiviral para evitar la reactivación en aquellos con infección HVB resuelta. La indicación de implante de desfibrilador automático implantable es controvertida, por el carácter transitorio y potencialmente recuperable de la mayoría de las miocarditis agudas. En general, el implante de un desfibrilador automático implantable en prevención secundaria está indicado tras una parada cardiaca debida a fibrilación ventricular o en caso de taquicardia ventricular sintomática, especialmente si las arritmias persisten después de la fase aguda a pesar de la farmacoterapia54.
Cataluña, referente en ética en la publicidad de medicamentos
Si un paciente omite una dosis y han transcurrido más de 6 horas, no debe tomar la dosis omitida, sino simplemente proseguir con su horario posológico habitual. El tratamiento con Zydelig debe ser realizado por un médico con experiencia en el uso de terapias anticancerosas. El contenido de esta página web, responsabilidad de Roche Farma, S.A.U y Roche Diagnostics, S.L.U, está dirigido a usuarios residentes en España. Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
2 – Propiedades farmacocinéticas de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
Dado que a la mejoría inicial de los síntomas clínicos puede seguir un empeoramiento, estos pacientes se deben monitorizar estrechamente hasta que el síndrome de lisis tumoral y la infiltración pulmonar se hayan resuelto o descartado. Una vez resueltos completamente los signos y síntomas, raramente se repite el síndrome de liberación de citoquinas grave en tratamientos posteriores. Ruxience se debe administrar como dos perfusiones IV de 500 mg separadas por dos semanas, seguidas de una perfusión IV de 500 mg cada 6 meses. Los pacientes deben recibir Ruxience durante al menos 24 meses después de alcanzar la remisión (ausencia de signos y síntomas clínicos).
El Rituximab como tratamiento en las enfermedades autoinmunes /
Se observaron malformaciones a exposiciones a partir de 12 veces la exposición en humanos basadas en el AUC. 4 semanas en ratas y perros, se observó necrosis hepática a 7 y 5 veces, respectivamente, la exposición en humanos basada en el AUC. Las elevaciones de las transaminasas séricas se correlacionaban con necrosis hepáticas en perros, pero no se observaron en las ratas. No se observó insuficiencia hepática ni elevaciones crónicas de las transaminasas en ratas ni en perros en estudios de 13 semanas de duración o más. Idelalisib indujo una disminución del número de linfocitos en el bazo, el timo, los ganglios linfáticos y el tejido linfoide asociado al tubo digestivo. En general, las áreas dependientes de los linfocitos B se vieron más afectadas que las dependientes de los linfocitos T.
Manejo de la reactivación VHB
Las principales novedades sobre el tratamiento se centran en el uso cada vez más racional de los corticoides, inmunodepresores y, en las llamadas terapias biológicas, que son un nuevo tipo de medicamentos fabricados en el laboratorio a semejanza de diversas moléculas que forman parte del propio sistema inmunológico. La encefalomielitis aguda diseminada es una condición neurológica compleja y poco común que impacta el sistema nervioso central. Se caracteriza por una inflamación aguda que afecta tanto el cerebro como la médula espinal, generando lesiones que desencadenan una gran variedad de síntomas. Esta afección, aunque rara, puede afectar a personas de todas las edades, mostrando una prevalencia particular en niños y adolescentes. La EAD suele surgir tras infecciones virales o, en algunos casos, tras la administración de ciertas vacunas, aunque la relación exacta aún está en proceso de estudio.
4 – Precauciones especiales de conservación de RUXIENCE 500 mg Concent. para sol. para perfus.
- En el ensayo 1 en pacientes con respuesta inadecuada o intolerancia a uno o más tratamientos inhibidores de TNF, que recibieron rituximab en combinación de metotrexato demostraron una progresión radiográfica significativamente menor que los pacientes que inicialmente recibieron metotrexato solo durante 56 semanas.
- Si está indicado clínicamente, se pueden administrar dosis diarias adicionales (hasta tres) de metilprednisolona IV.
- “Está muy bien caracterizado, hay mucha información recogida de cada paciente, casi 400 variables o características. Es como una foto de alta definición de lo que es el paciente con lupus”, añade el especialista.
- Se recomiendan técnicas inmunohistoquímicas, dado que la sensibilidad se incrementa significativamente respecto al solo uso de los criterios histológicos de Dallas15,16.
- A continuación se presentan algunas formas de hacer que su primer día de quimioterapia (¡y más allá!) sea lo menos estresante posible.
- Se han notificado reacciones anafilácticas y de hipersensibilidad tras la administración intravenosa de proteínas a los pacientes.
- El perfil farmacocinético de rituximab cuando se administró en 6 perfusiones de 375 mg/m2 en combinación con 6 ciclos de quimioterapia CHOP fue similar al observado con rituximab sólo.
- Si durante el tratamiento con rituximab se requiriesen vacunaciones con vacunas inactivadas, estas se deben completar al menos 4 semanas antes de comenzar el próximo ciclo de rituximab.
La PT consiste en medir la respuesta de hipersensibilidad retardada que se produce en la piel tras la inoculación intradérmica del derivado proteico purificado (PPD), una mezcla de más de 200 proteínas de M.tuberculosis. Dado que los antígenos contenidos en el PPD se encuentran también en otras micobacterias, la vacunación con BCG puede ser causa de falsos positivos en la PT. Además, la sensibilidad de la PT se ve afectada en los pacientes que reciben tratamiento inmunodepresor, en los cuales se observa un porcentaje elevado de falsos negativos80,81. En este sentido, algunos estudios en pacientes con AR han demostrado que la tasa de falsos negativos de PT puede llegar hasta el 40%82. En ocasiones se aconseja repetir la PT para aumentar su sensibilidad debido al «efecto booster» (efecto empuje) sobre los falsos negativos, pero ello también disminuye su especificidad, al aumentar el número de falsos positivos debido a la vacunación con BCG y a la exposición a micobacterias no tuberculosas83.
Consulta el programa de las IV Jornadas Nacionales de Tecnologías Diagnósticas de la SEPEAP
Roche lleva más de dos décadas desarrollando fármacos que han contribuido a redefinir el tratamiento en hematología. Actualmente, el VIH es una infección crónica, por lo que las personas infectadas pueden hacer vida normal pero tienen que estar en tratamiento permanente, que suele consistir en tomar de una a tres pastillas al día. Además, los que no se recomiendan para su inclusión abarcan varios medicamentos de alto precio debido a preocupaciones sobre la asequibilidad y viabilidad en entornos de bajos recursos. Algunos de ellos se evaluaron y rechazaron durante reuniones anteriores del Comité, como los inhibidores del punto de control inmunitario PD-1/PD-L1 y osimertinib para el cáncer de pulmón, e inhibidores de CDK4/6 para el cáncer de mama. Los datos in vitro indicaron que idelalisib no es un inhibidor de las enzimas metabolizadoras CYP1A2, CYP2B6, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6, CYP3A o UGT1A1 ni de los transportadores OAT1, OAT3 u OCT2.
5 – Interacciones con otros medicamentos de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
El proceso específico para los biosimilares se instauró en 2004, y su objetivo es confirmar la ausencia de diferencias clínicamente significativas respecto al biológico original. Esto se consigue mediante estudios comparativos, que se realizan de forma escalonada, de manera que los resultados obtenidos en cada fase determinan los estudios requeridos en la siguiente3. La Figura 1 muestra el peso relativo de cada tipo de evidencia en el proceso de aprobación de los fármacos biológicos y sus biosimilares.
Estos son los impuestos que afectan a los medicamentos y otros…
Los autores llegaron a la conclusión de que el acetato y el succinato podían ser biomarcadores de cardiotoxicidad útiles. Tan et al.78 confirmaron la participación de reacciones metabólicas energéticas en la producción de la cardiotoxicidad. Estos autores analizaron los perfiles metabólicos de los corazones de ratas tratadas con doxorubicina empleando metabolómica con cromatografía de gases-espectrometría de masas78. Identificaron 24 metabolitos que intervenían en la glucolisis, el ciclo del citrato y el metabolismo de algunos aminoácidos y lípidos que estaban aumentados en el grupo tratado con doxorubicina78. Más recientemente, Li et al.79,80 llevaron a cabo un análisis metabolómico de muestras de plasma de ratones tratados con doxorubicina utilizando una técnica de cromatografía de líquidos de ultraalta resolución y espectrometría de masas de tiempo de vuelo con cuadrupolo. Los autores identificaron 39 biomarcadores que podrían predecir la cardiotoxicidad antes que otros análisis bioquímicos y evaluaciones histopatológicas80.
Designed for specific immune conditions criterio del médico responsable del tratamiento (ver sección 4.8). Una vez resuelta la neumonitis y si resulta adecuado un nuevo tratamiento, se puede considerar la reanudación del tratamiento con dosis de 100 mg dos veces al día.
- Estas pruebas pueden afectar su plan de tratamiento para el día, por lo que puede haber algún tiempo entre la toma de sus análisis y el comienzo de su tratamiento.
- Aunque no existe un enfoque único, ciertos tratamientos han demostrado eficacia en el manejo de la EAD.
- Las caries e infecciones pulpares deben eliminarse entre 15 y 20 días antes del comienzo de la terapia oncológica para asegurar su curación.
- Según este criterio, 14 pacientes (82,35%) se consideran respondedores (RTX solo o asociado con IVIG).
- La PET aporta información metabólica acerca de la inflamación miocárdica, detectada como un incremento de captación del trazador fluorodesoxiglucosa-18.
- Por tanto, para ser aprobados en la UE, los AcMs biosimilares deben demostrar que no presentan diferencias significativas de inmunogenicidad respecto a sus biológicos originales.
Södertälje: 30 medicamentos para más de 100 mercados
Ejemplos de estas infecciones virales graves son las infecciones causadas por los virus del herpes (Citomegalovirus, virus de la Varicela Zóster y virus del Herpes Simple), virus JC (leucoencefalopatía multifocal progresiva [LMP]), enterovirus (meningoencefalitis) y virus de la hepatitis C (ver sección 4.4). En los ensayos clínicos también se han notificado casos mortales de LMP tras progresión de la enfermedad y retratamiento. Se han notificado casos de reactivación de la hepatitis B, la mayoría de los cuales fueron en pacientes que recibieron rituximab en combinación con quimioterapia citotóxica. En pacientes con LLC recidivante/refractaria, la incidencia de infección por hepatitis B de grado 3/4 (reactivación y primoinfección) fue del 2 % en R-FC frente al 0 % FC. Se ha observado progresión del sarcoma de Kaposi en pacientes expuestos a rituximab con sarcoma de Kaposi preexistente.
COMPLICACIONES MÁS HABITUALES DE LOS FÁRMACOS QUE SE UTILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA:
- Todos los pacientes recibieron 60 mg de prednisona oral concomitante los días 2-7 y 30 mg los días 8-14 después de la primera perfusión.
- Si el biosimilar demuestra tener una exposición similar a la del biológico original, junto con datos analíticos y funcionales favorables, el desarrollador puede realizar directamente estudios clínicos de fase III a la misma dosis aprobada para el AcM original, sin tener que realizar antes estudios de fase II2.
- La compañía invierte más que nunca en el estudio de opciones innovadoras para personas con enfermedades de la sangre.
- A nivel administrativo, el acceso de los biosimilares se podría agilizar facilitando su inclusión en las guías farmacoterapéuticas de los hospitales.
- Aunque en la práctica no existen valores límite para comparar los resultados de las mediciones, su realización y la observación de la tendencia de los datos puede ser útil para demostrar que las medidas de control son o se mantienen adecuadas, o bien que es necesaria su revisión.
- El proceso de aprobación de los biosimilares de anticuerpos monoclonales en la Unión Europea está dirigido a descartar la presencia de diferencias significativas con el biológico original en los atributos de calidad, eficacia, inmunogenicidad y seguridad.
Los estudios de calidad pueden implicar de 20 a 40 pruebas analíticas4, que comparan las estructuras primarias, modificaciones postraduccionales, variantes, estructuras de orden superior y actividad biológica del biosimilar y el biológico original. En el caso de los AcMs, que tienen múltiples dominios funcionales, caracterizar la actividad biológica implica no solo determinar el mecanismo de acción, sino también la función de los fragmentos de unión al antígeno (Fab) y cristalizable (Fc) por separado y en conjunto. Existe abundante y reciente información sobre las nuevas terapias biológicas en pacientes con EIMI, a lo que se suma la falta de unas guías consensuadas entre las diferentes sociedades científicas de nuestro país. Esta situación justifica la necesidad de un documento de consenso basado en la evidencia científica disponible y en el consenso de un grupo de expertos con el fin de actualizar la información existente y las recomendaciones anteriores.
Tres de estos pacientes habían recibido dos ciclos de tratamiento antes de ser incluidos en el ensayo, lo que significa que recibieron su tercer ciclo de tratamiento en el ensayo. En los 60 retratamientos del ensayo, la TRG fue del 38 % (IC95 % 26 % – 51 %; RC 10 %, RP 28 %) con una mediana proyectada de TTP de 17,8 meses (rango 5,4 a 26,6 meses) para los pacientes que respondedores. Estos datos son más favorables que el TTP alcanzado tras el tratamiento previo con Rituximab (12,4 meses). Población pediátricaSe realizó un estudio abierto de un solo brazo en 25 pacientes pediátricos con GPA o con PAM, activas y graves.
Los pacientes deben acudir a consultas de seguimiento con el médico durante este proceso de vigilancia activa, en los que se decidirá si es o no necesario comenzar el tratamiento. La farmacocinética de rituximab fue evaluada después de dos dosis IV de 500 mg y 1000 mg en el segundo ciclo de retratamiento. La media de Cmax en suero de rituximab después de la primera perfusión fue de 170 a 175 μg/ml para la dosis de 2 x 500 mg y de 317 a 370 μg/ml para la dosis de 2 x 1000 mg. Después de la segunda perfusión la Cmax fue de 207 μg/ml para la dosis de 2 x 500 mg y de 377 a 386 μg/ml para la dosis de 2 x 1000 mg.
- El ensayo 1 evaluó a 517 pacientes que habían experimentado una respuesta inadecuada o intolerancia a uno o más tratamientos inhibidores de TNF.
- Planee momentos para descansar durante el día y conserve energía para actividades más importantes.
- Las reacciones relacionadas con la perfusión de grado leve o moderado se resuelven generalmente reduciendo la velocidad de perfusión.
- Si aparecen las mismas reacciones adversas graves por segunda vez, se debe considerar seriamente y caso por caso la decisión de suspender el tratamiento.
Esta linfocitosis observada es un efecto farmacodinámico y no debe considerarse progresión de la enfermedad en ausencia de otros hallazgos clínicos. España ha tenido gran protagonismo en el desarrollo clínico de esta terapia, con la participación de 35 hospitales y de más de 200 pacientes de linfoma, incluidos los estudios que avalan su autorización. En este sentido, la doctora Caballero ha comentado que “los grupos de investigación españoles han participado en los distintos ensayos clínicos que avalan la aprobación de este anticuerpo conjugado.
Todos los productos biológicos tienen una capacidad intrínseca para desencadenar reacciones inmunes no deseadas, y los AcMs no son una excepción. Dado que no son tratamientos sustitutivos, los AcMs no suelen desencadenar la producción de anticuerpos neutralizantes contra moléculas endógenas (como puede ser el caso de las eritropoyetinas recombinantes)7. Aun así, una respuesta inmune al AcM puede reducir o eliminar la respuesta clínica, o desencadenar reacciones adversas graves8. Por tanto, para ser aprobados en la UE, los AcMs biosimilares deben demostrar que no presentan diferencias significativas de inmunogenicidad respecto a sus biológicos originales. Un biosimilar es un fármaco que contiene una versión del principio activo de un fármaco biológico original (también llamado “producto de referencia”)1.
La espectroscopia de masas ha permitido la identificación preclínica de biomarcadores que son prometedores en los modelos preclínicos de la cardiotoxicidad de las antraciclinas16–20,68–71. Los primeros intentos de utilizar la proteómica en la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas se remontan al año 2004, cuando Petricoin et al.72,73 analizaron los espectros de masas obtenidos de más de 200 muestras de suero de ratas tratadas con doxorubicina o mitoxantrona +/– dexrazoxano. Es de destacar que las muestras de sangre de animales tratados con docetaxel y adriamicina mostraron una expresión superior de las proteínas involucradas en las vías de producción de energía, incluida la glucolisis, el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones mitocondrial74. Ohyama et al.74 realizaron estos experimentos en muestras de tejido cardiaco procedentes de ratas de control y ratas expuestas a docetaxel y adriamicina, e identificaron 9 proteínas que tenían una expresión diferente en el grupo de control y en los 2 grupos de tratamiento. Sorprendentemente, la expresión de la glicerilaldehído-3-fosfato deshidrogenasa fue mayor en el grupo con una tasa de mortalidad inferior. Además, Sterba et al.75 analizaron los espectros de masas obtenidos de muestras de corazones de conejos tratados con daunorubicina.
Se han notificado casos de síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y necrólisis epidérmica tóxica (NET) con desenlace mortal cuando idelalisib se administró de forma concomitante con otros medicamentos asociados a estos síndromes. Si se sospecha SSJ o NET, se debe interrumpir inmediatamente la administración de idelalisib y tratar al paciente en consecuencia. Zydelig está indicado en monoterapia para el tratamiento de los pacientes adultos con linfoma folicular (LF) refractario a dos líneas de tratamiento anteriores (ver sección 4.4). Según Neil Gallagher, director médico y vicepresidente de Desarrollo de AbbVie, “esta aprobación pone de relieve la utilidad de Venclyxto en el tratamiento de la LLC”. También señala que “demuestra su beneficio clínico como opción de tratamiento combinado sin quimioterapia para los pacientes con LLC que todavía no han recibido tratamiento”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado las Listas de Medicamentos Esenciales tanto para niños como para adultos, incorporando fármacos para esclerosis múltiple, cáncer, enfermedades infecciosas y cardiovasculares. Para los sujetos del grupo tratado con placebo + R, el resumen incluye datos hasta la primera dosificación de idelalisib en el ensayo de extensión. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad para la reproducción (ver sección 5.3).
Enfermedad voluminosa o BulkyHubo una mayor incidencia de RAMs de grado 3/4 en pacientes con enfermedad de Bulky que en pacientes sin enfermedad de Bulky (25,6 % vs 15,4 %). Debido al largo tiempo de permanencia de rituximab en el organismo en pacientes con disminución de células B, las mujeres en edad fértil deben usar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con Ruxience y durante los 12 meses posteriores. A los pacientes que notifican signos y síntomas de infección después del tratamiento con Ruxience se les debe evaluar inmediatamente y tratar de manera adecuada. Antes de administrar un ciclo siguiente de tratamiento con Ruxience, se debe reevaluar a los pacientes para detectar cualquier riesgo potencial de infecciones. Reacciones cutáneasSe han notificado reacciones cutáneas graves, como necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell) y síndrome de Stevens-Johnson, algunas con desenlace mortal (ver sección 4.8). En caso de que aparezcan tales acontecimientos con una sospecha de relación con rituximab, el tratamiento se debe suspender permanentemente.
Neutropenia tardíaSe deben determinar los neutrófilos sanguíneos antes de cada ciclo de Ruxience y regularmente hasta 6 meses después de la interrupción del tratamiento, y en presencia de signos o síntomas de infección (ver sección 4.8). El médico debe estar especialmente alerta frente a los síntomas indicativos de LMP que el paciente pueda advertir (por ejemplo, síntomas cognitivos, neurológicos o psiquiátricos). También se debe aconsejar a los pacientes que informen a su pareja o cuidadores sobre su tratamiento, ya que ellos pueden notar síntomas de los que el paciente no es consciente. El profesional sanitario también debe considerar reanudar o aumentar la dosis de glucocorticoides del paciente según la evaluación clínica. Los pacientes tratados con Ruxience deben recibir la tarjeta de información al paciente con cada perfusión. Se recomienda profilaxis para la neumonía por Pneumocystis jirovecii (NPJ) en pacientes pediátricos con GPA o PAM durante y después del tratamiento con Ruxience, según corresponda.
Los contenidos de Neurología abarcan desde la neuroepidemiología, la clínica neurológica, la gestión y asistencia neurológica y la terapéutica, a la investigación básica en neurociencias aplicada a la neurología. Las áreas temáticas de la revistas incluyen la neurologia infantil, la neuropsicología, la neurorehabilitación y la neurogeriatría. Los artículos publicados en Neurología siguen un proceso de revisión por doble ciego a fin de que los trabajos sean seleccionados atendiendo a su calidad, originalidad e interés y así estén sometidos a un proceso de mejora. El formato de artículos incluye Editoriales, Originales, Revisiones y Cartas al Editor, Neurología es el vehículo de información científica de reconocida calidad en profesionales interesados en la neurología que utilizan el español, como demuestra su inclusión en los más prestigiosos y selectivos índices bibliográficos del mundo. Por su parte, el número de ciclos de este esquema dependerá generalmente del estadio en el que se encuentre el LNH en el momento del diagnóstico (generalmente se suelen dar 3 ciclos en los menos avanzados y 6 ciclos en aquellos diagnosticados en estadios III-IV). En determinados casos en los que una región concreta del organismo está afectada por el desarrollo del tumor, se puede utilizar radioterapia dirigida específicamente a esa área (radioterapia de campo afecto).
No se ha establecido la farmacocinética de idelalisib en los pacientes pediátricos (ver sección 4.2). La mediana de la DR para todos los sujetos fue de 12,5 meses (12,5 meses para los sujetos con LLCP, y 11,8 meses para los sujetos con LF, 20,4 meses para los sujetos con LLP/MW y 18,4 meses para los sujetos con LZM). Entre los 122 sujetos con ganglios linfáticos medibles tanto en la situación basal como posteriormente, 71 (58,2 %) alcanzaron una reducción ≥50 % con respecto a la situación basal en la suma de los productos de los diámetros (SPD) de las lesiones índice. De los 53 sujetos que no respondieron, 41 (32,8 %) presentaban enfermedad estable, 10 (8,0 %) presentaban progresión de la enfermedad y 2 (1,6 %) no eran evaluables.
Aunque la causa aceptada como más frecuente son los virus2,3,6-8, pocas veces se llega a un diagnóstico etiológico definitivo. Sin embargo, identificar determinadas entidades es importante, pues puede conllevar un tratamiento diagnóstico-terapéutico distinto. También puede encontrar hojas de enseñanza de medicamentos para todos los medicamentos contra el cáncer aquí.
A diferencia de la proteómica, que tiene como objetivo evaluar el espectro completo de las proteínas celulares, la metabolómica permite el estudio de las moléculas pequeñas de una muestra biológica que intervienen en el metabolismo celular. Andreadou et al.50,77 examinaron los perfiles metabólicos de NMR en corazones de ratas tratadas con doxorubicina. Estos autores observaron diferencias entre los grupos de control y de tratamiento por lo que respecta a la concentración miocárdica de acetato y succinato, que estaban aumentados en las ratas expuestas a la doxorubicina, mientras que había una disminución de los aminoácidos de cadena ramificada50,77.